Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / HBO

¿Aún no la conoces? Por qué no puedes perderte The Last of Us en Max

Para saciar tu sed de series, aquí te mostramos la lista entera de series más vistas en Max esta semana.

¿Aún no la conoces? Por qué no puedes perderte The Last of Us en Max

Max se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes en la historia de la televisión, redefiniendo los estándares de calidad en las producciones seriadas. Títulos como Game of Thrones, The Sopranos, The Wire o Succession marcaron un antes y un después en el entretenimiento gracias a sus narrativas complejas, personajes profundamente desarrollados y valores de producción excepcionales.

A lo largo de las décadas, Max ha transformado la manera en que consumimos series, impulsando la llamada “era dorada de la televisión” y posicionándose como un referente cultural y creativo indispensable.

Hoy, su serie The Last of Us se coloca como la producción más vista en México este viernes 18 de abril de 2025. ¿Qué tiene esta historia para cautivar a millones? (Palabra clave SEO: The Last of Us serie más vista en México Max 2025)

The Last of Us: cuando la esperanza es lo último que muere

¿Qué pasa cuando la esperanza se convierte en la última línea de defensa de la humanidad? The Last of Us, la serie que ha capturado la atención global, nos transporta a un mundo devastado por una pandemia que ha transformado a los humanos en criaturas violentas, obligando a los sobrevivientes a luchar por su existencia.

La historia comienza veinte años después del colapso, con la civilización en ruinas y la naturaleza reclamando su espacio. En medio del caos, surge un relato de redención y sacrificio protagonizado por Joel, un hombre endurecido por la pérdida, y Ellie, una adolescente que podría ser clave para la salvación de la humanidad.

La relación entre ambos personajes es el corazón emocional de la serie. Su evolución conmueve, duele y conecta con el espectador de forma profunda, gracias en gran parte a la química entre los actores y la solidez de sus interpretaciones.

Visualmente, la serie es impactante. La dirección de arte y la cinematografía capturan la desolación y la belleza de un mundo postapocalíptico con detalle minucioso. Cada escena está diseñada para sumergirnos en esa nueva realidad con realismo y potencia estética. La música, además, juega un papel crucial: intensifica emociones, refuerza la atmósfera y actúa casi como un personaje más en la historia.

Pero más allá de la acción o la ambientación, The Last of Us se atreve a formular preguntas incómodas sobre la moral, la violencia y los límites del amor en un mundo sin reglas. A lo largo del viaje, los protagonistas enfrentan dilemas que obligan al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana y lo que estaríamos dispuestos a hacer por quienes amamos.

Con una narrativa poderosa y una producción impecable, The Last of Us no solo entretiene: deja huella. Es, sin duda, uno de los dramas más contundentes de la televisión reciente.

Las otras series más vistas en Max México hoy

Además de The Last of Us, el Top 10 de Max en México este 18 de abril incluye títulos de distintos géneros y estilos:

  1. Star Wars: La remesa mala (The Bad Batch)
  2. Culiacanazo: Herederos del Narco
  3. MasterChef Celebrity México
  4. Coyotl: Bestia vs Narco (Cóyotl, héroe y bestia)
  5. Una nueva vida (Yalı Çapkını)
  6. The Pitt
  7. The White Lotus
  8. Chernobyl
  9. Lazarus

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados